Dadle otra oportunidad a los cartones de los huevos, ¡¡ vamos !!
Os cuento cómo lo hemos hecho en casa:
En cada hueco (o casilla) hemos escrito un número.
Y ahora podéis elegir cualquier elemento que ayude a vuestr@s peques. En nuestro caso macarrones. Que se vea bien y lo puedan coger ell@s con las manitas.
Intentad que sea un juego: ¿ dos por uno ? ¡Dos! Muy bien 👏👏
2 x 1 = 2
2 x 2 = 4
2 x 3 = 6
2 x 4 = 8
Bueno, no voy a hacer toda la tabla que yo creo que ya os la sabéis, ¿no? Jijiji 😂😂
Pero, vosotr@s hacéis toda la tabla con l@s peques, ¿eh? ¡ Hasta el final !
Y… 2 x 10 = 20
A partir de aquí podemos trabajar “muchas cositas”.
Por ejemplo: podéis explicar que la multiplicación es una suma abreviada.
2 + 2 + 2 + 2 = 2 x 4 = 8
4 casillas con 2 macarrones en cada casilla hacen un total de 8 macarrones, igual que si sumamos 2 + 2 + 2 + 2.
También podemos explicar aquello de que el orden de factores no altera el producto (igual que en la suma)
2 x 4 = 4 x 2 = 8
4 casillas con 2 macarrones cada una o 2 casillas con 4 macarrones cada una; si contamos el total de macarrones siempre da el mismo, 8.
Procurad pasarlo bien y en compañía 😁
¿ Por qué y para qué hacemos este taller?
¡¡ Las mates pueden aplicarse a la vida real !!
Si aprendemos a manipular objetos cotidianos desde pequeñ@s aplicando conceptos matemáticos, nos será más fácil entender dichos conceptos e ir introduciendo nuevas ideas.
¿ Qué os parece el taller ? ¿ Os animáis ? ¿ Me contáis cómo lo hacéis vosotr@s ?
Sugerencia: El blog aprendiendomatematicas es un “must” si quieres disfrutar con las mates 😉
[…] taller también queda muy bien con garbanzos, pero nosotr@s hemos aprovechado los macarrones de las multiplicaciones de la semana […]
Me gustaMe gusta